Magazine

 

Doramas Coreanos 

 Si hay algo que no me gusta cuando de series se trata es que me engañen (bueno, en todo en general ^^) que es lo que ha pasado con "Oh My Ladylord", drama coreano que se presentaba como una comedia romántica al uso para acabar derivando en un dramón. No me explico en qué estaban pensando los guionistas para convertir una historia algo tópica, todo hay que decirlo, pero romántica en una historia llena de lágrimas y con un final amargo por muy bonito y filosófico que lo hayan querido poner. Y mira que la cosa se presentaba bien: Lee Min Ki y Nana como protagonistas, una relación de amor-odio bajo el mismo techo y el encanto de lo prohibido. Pero en algún punto de la trama la cosa empieza a cambiar y se acabó lo que se daba. Tendríais que ver mi cara durante el último episodio.......



Ya sabéis que me gusta ir viendo series según vayan echándolas e ir combinándolas con algunas no tan recientes. No suele gustarme esperar nuevos capítulos y quedarme cruzada de brazos no es lo mío ^^ así que mientras espero actualizaciones he visto el drama coreano "To All Guys Who Loved Me", protagonizado por la actriz Hwang Jung Eum. Una historia cuya protagonista es una frustrada aspirante a dibujante que lucha por su sueño con el apoyo inquebrantable de su amigo, el también ilustrador Park Do Gyum. Sin embargo, la vida  no se lo va a poner fácil y menos cuando sus padres estructuren un plan para que se case. ¿Y qué hace ella? Celebra una boda.......consigo misma. ¿Creeis que eso detendrá a unos padres coreanos? Por supuesto que no, y menos cuando aparezca en escena un atractivo y misterioso multimillonario dispuesto a valorar a la chica como se merece.

Poster del drama coreano "To All Guys Who Loved Me"



Seguro que hay días en que miráis a vuestro alrededor y pensáis lo guay que sería tener una vida emocionante, llena de glamour, fiestas y acontecimientos inesperados, no saber qué va a pasar al momento siguiente. ¡Qué aburrida es la vida de un estudiante/trabajador normal! Informes, trabajos, fotocopias.... Pues seguro que la protagonista del dorama japonés "Oh! My Boss! Koi Wa Bessatsu De" no piensa lo mismo, lo que daría ella por tener un trabajito de oficina de nueve a cinco. Pero ya conocéis la Ley de Murphy y aquí no iba a ser menos. El deseo de Nami de tener un trabajo ordinario y una vida tranquila se se esfuman cuando se encuentra convertida en la asistente personal de una terrible directora de una revista de moda conocida por su Sonrisa del Diablo. Ay, ay, ay, esto no pinta bien :D

Póster del dorama japonés "Oh! My Boss!"

Mucha gente se queja de lo exigentes que pueden llegar a ser algunos novi@s: que si comprame esto, comprame aquello, que si llevame a tal sitio, que si quiero conocer a tus padres, que si no se te ocurra presentarme a tus padres.........y así una larga lista. El protagonista del drama de hoy tiene una novia que solo quiere una cosa: comer carne de vacuno, a todas horas, nunca tiene suficiente. No, no tiene ningún problema con la comida, simplemente es una gumiho. ¿No sabéis qué es eso? Pues un espíritu bastante problemático que le traerá muchos quebraderos de cabeza al protagonista de "My Girlfriend Is A Gumiho". Cuando lleguen a un acuerdo muy provechoso para ambos creerán conseguir lo que cada uno desea, pero no tienen ni idea de que una sombra muy oscura se cierne sobre ellos.

Póster del drama coreano "My Girlfriend Is A Gumiho"

Esto empieza a ser habitual y os pido disculpas porque he tardado un montón en pasarme por el blog de nuevo. He tenido mucho jaleo y después me he tomado unos días de descanso pero por fin todo vuelve a su sitio y os prometo que las actualizaciones serán más regulares ^^ Y para volver con buen pie os traigo un drama coreano que, si bien se mete en el siempre fangoso y sucio mundo de la política, lo hace de tal forma que se vuelve interesante. "Chief Of Staff", que en español sería algo así como el jefe de gabinete, está protagonizado por Jang Tae Joon, la mano derecha de un político tan ambicioso como traicionero. Tae Joon tendrá que hacer auténticos juegos malabares para conseguir que su jefe vaya escalando posiciones sin dejarse vencer por sus competidores en esa jungla llamada Asamblea Nacional hasta que algo hará que él mismo se convierta en la víctima de un poderoso juego.......y comience la caza.

Póster del drama coreano "Chief Of Staff"

La reseña de hoy es un drama coreano que seguro muchos de vosotros habéis visto puesto que tiene un argumento bastante original y unos actores de lujo: la actriz Seo Hyun Jin, conocida por sus papeles en Let's Eat 2 o Temperature of Love, y el actor Lee Min Ki, protagonista de Because This Is My First Life o Spellbound. Ambos interpretan papeles complicados y sus circunstancias personales son igualmente difíciles y, cosa del destino, uno se cruzará en la vida del otro para darse cuenta de que no están solos en el mundo. Y es que cuando una persona pasa por una situación especialmente difícil en su vida se siente incomprendida, aislada y sin poderse confesar a nadie porque no va a encontrar la comprensión que necesita. Solo otra persona en una situación parecida podría comprenderle, y eso es lo que cuenta "Beauty Inside". Una historia especial semejante a un cuento de hadas cuya protagonista está sometida a una maldición y no sabe cómo romperla.

Póster del drama coreano "Beauty Insidde"

 ¿Alguna vez habéis pensado en hacer borrón y cuenta nueva para poder empezar de cero con algún aspecto de vuestra vida? Seguro que sí, a mí me ha pasado y es liberador. Acabar de raíz con un problema, dar un giro a tu vida y empezar con la mirada fresca y el ánimo renovado. Pues eso es lo que hace la protagonista de la serie de hoy, "My ID is Gangnam Beauty", pero lo hace a lo grande, ya que para empezar su andadura universitaria decide dejar atrás su pasado y darse la oportunidad de disfrutar todo lo que no ha podido hasta el momento. ¿Cómo lo hace? Pues operándose completamente la cara y convirténdose en toda una belleza. Y es que Kang Mi Rae ha vivido toda su vida con el trauma de ser fea, sin tener casi amigos y sin gustar a ningún chico. ¡Pero eso se ha acabado! Con su nueva imagen piensa ser feliz, hacer amigos, disfrutar de su vida universitaria y enamorarse. Todo muy bonito hasta que se encuentra cara a cara con un antiguo compañero de instituto, Do Kyung Seo, el único capaz de reconocerla y dar al traste con sus felices planes. Por si esto fuera poco, se irán filtrando cosas sobre su pasado y la culpable está muy cerca de Mi Rae....

Póster del drama coreano "My ID is Gangnam Beauty"

Hoy es Lunes, vuelta al trabajo o los estudios, las tareas diarias, el estrés, los madrugones y las agendas llenas de cosas. Por eso, hoy viene como anillo al dedo la reseña de "What's wrong with secretary Kim?", drama coreano que nos muestra la peor de las pesadillas en el trabajo: un jefe supermegahiperabsorbente. Ya sabéis, de esos que creen que estás disponible 24 horas al día los siete días de la semana y, por si fuera poco, te tienen haciendo de asistente, secretaria, cocinera, terapeuta, limpiadora y peluquera. ¡Todo en uno! Por eso, cuando la protagonista, Kim Mi So, termina de pagar sus deudas financieras llega el momento que llevaba tantos años esperando. Por fin va a dejar su trabajo, y eso, claro está, no le hace ninguna gracia a su jefe, el egocéntrico y perfectísimo Lee Young Joo. No va a consentir que su secretaria le deje, ¡a él!, por lo que pondrá en marcha una campaña de acoso y derribo que conseguirá resultados más bien inesperados (o no) ^^

Póser del kdrama "What's wrong with secretary Kim?"



La reseña de hoy va sobre una película que me encontré por casualidad y que me lancé a ver sin haber leído la sinopsis siquiera. Mira tú por dónde, el resultado ha sido una historia muy entretenida que me ha dejado con una sonrisa en la cara y la sensación de haber visto algo que merecía la pena ¡Y todo por casualidad! Otras veces me lo pienso, leo la sinopsis, investigo y me decidido. A veces me estrello. Y esta vez, sin tanto trabajo previo, he disfrutado mucho con "The Princess And The Matchmaker" ¡Ni siquiera sabía que el protagonista era Lee Seung Gi! Menuda sorpresa me llevé al verle en esta historia de la época joseon en la que interpreta a un astrólogo que carga con la responsabilidad de elegir al candidato más compatible con la princesa Songhwa. Su elección determinará no solo el matrimonio de la chica, también el futuro del reino. Nada de presión.... ^^ Pero hay un factor que ni él tendrá en cuenta: la propia princesa. Decidida a tener un matrimonio por amor, la joven se fugará del palacio para conocer en persona a los cuatro candidatos a su mano. Y el astrólogo haciendo de guardaespaldas. A este hombre no le pagan lo suficiente ja jaja.

Póster de la película "The Princess And The Matchmaker"

En estos tiempo de dominio de Internet, televisión y redes sociales la radio ha quedado relegada a una posición casi simbólica e incluso vintage ^^ Parece que la radio ha perdido importancia en favor de medios más visuales e inmediatos pero tiene algo que no se le puede quitar: encanto. A mi me trae recuerdos de mi abuelo con su transistor oyendo el fútbol, de las tardes de picnic en el campo con la familia y de otros tiempos en que los largos desplazamientos en tren se hacían menos pesados con las tertulias o los programas musicales. Por eso me animé a ver la serie koreana "Radio Romance", historia de comedia y romance que intenta reivindicar la figura de este medio de comunicación con una historia de amor entre las ondas. Todo empieza cuando la eterna ayudante Geu Rim consigue la gran oportunidad de su vida para crear su propio programa de radio pero con una única- y complicadísima condición-: tiene que conseguir que el presentador sea el famoso actor Ji Soo Ho. Casi misión imposible. Casi.
Póster del k-drama "Radio Romance"

Llevo una racha de comedias románticas que me ha dejado algo empachada con el género así que decidí que quería ver alguna serie policial y ¡voilá! Me encontré con "Two Cops", una serie koreana que mezcla el thriller policíaco con la fantasía y la comedia. A priori la mezcla me parecía un tanto absurda pero cuando ví que el protagonista era Jo Jung Suk no me lo pensé más. Él es el detective Cha Dong Tak, valiente, decidido y con ganas de vengar a su mentor asesinado y limpiar su nombre de las sospechas de corrupción. El experto en estafas Gong Soo Chang parece ser el culpable y Dong Tak va a por él pero cuando parece que todo está aclarado, ambos son atacados y sufren un terrible accidente del que despiertan en una situación muy peculiar: Soo Chang está en coma y Dong Tak despierta, solo que Dong Tak no es Dong Tak. Soo Chang está dentro de su cuerpo ¡¿Cómo es posible?! Ni ellos mismos lo saben pero comenzará una situación en la que ambos chicos usarán el cuerpo del policía para investigar al verdadero autor de muchas muertes. Y todo con una reportera pisándoles los talones.......

Póster del k-drama "Two Cops"

Últimamente me he encontrado con la casualidad de ver dos series de estilos muy parecidos, ambas con protagonistas aspirantes a guionistas de televisión y ambas con un estilo intimista diferente de los romances a los que estamos tan acostumbrados. Tras ver Temperature of Love me decidí a ver "Because This Is My First Life" a pesar de que no tenía muchas ganas pero las muchas buenas opiniones que leí me acabaron empujando. El resultado ha sido doble; he vuelto a disfrutar de un amor íntimo y más personal que los típicos romances, y por otro me he reconciliado con la actriz Jung So Min, cuyos papeles en Playful Kiss y Can We Get Married? me quitaron las ganas de ver más trabajos suyos. En esta ocasión interpreta a Yoon Ji Ho, una aspirante a guionista de televisión que se queda en la calle al casarse su hermano. Una pequeña confusión la convierte en la compañera de piso del exigente Nam Se Hee y, tras descubrir el error, solo se les ocurre subsanarlo de una forma un tanto peculiar: casándose.

Póster del k-drama "Because This Is My First Life"

Después de unas semanas bastante complicadas ¡ya estoy de vuelta! Tendréis que perdonarme la tardanza pero he tenido una agenda completita de cosas por hacer y me ha costado poder retomar los doramas con tranquilidad. Pero por fin he podido terminar una serie de la que tenía una idea equivocada y que ha resultado ser una buena mezcla de drama, romance, política y comedia. Me refiero a "My Sassy Girl", ojo,  no confundir con la película, con la que solo comparte el título ^^ y la personalidad de su protagonista, ya que en ambos casos la chica es un poquito difícil de manejar. Una chica guapa y elegante, semejante a una delicada flor que......de delicada no tiene nada. Escala paredes, se escapa de casa por las noches, come comida basurabebe como un borrachín y se mete en mil y un líos. ¡Menudo ejemplar de chica! Resulta que esa "delicada flor" es ni más ni menos que la princesa del reino, ¿cómo os quedáis? :D Esa misma cara es la que pone el protagonista de esta serie cuando descubre que está metido en un lío muy grande con ella y todo por culpa de un anillo de jade. Si no quiere acabar deshonrado ante todo el reino a Gyun Woo le tocará ponerse manos a la obra y comenzar una complicada búsqueda en la que no faltarán complots políticos, enamoradas despechadas y muchos (y divertidos) problemas. 


Después de una época con ganas de series de misterio he vuelto al redil :D y retomo mi obsesión con las comedias románticas. La elegida en cuestión ha sido "My Secret Romance", ¿por qué? Porque el chico protagonista es Sung Hoon, ex nadador metido a actor que ya protagonizó la fallida New Tales of Gisaeng. Tenía curiosidad por ver si ha conseguido dar más naturalidad a su interpretación y, además, estaba el incentivo de verle en una comedia. Además, otro incentivo- un detallito de nada ^^-, era verle en plena "acción" en un coche en la playa con una desconocida, ahí a lo loco, sin presentarse antes ni nada ¡Qué locura! :D Y es que los protagonistas de esta serie son dos personas que viven bajo presión, cada uno por diferentes circunstancias, y que un momento de depresión y borrachera les conduce a noche de pasión en la playa....y con ella huyendo la mañana siguiente, ofendiendo sobremanera al chico. Años después él encontrará la manera de vengarse porque se convertirá en su nuevo jefe. Pobrecilla, eso es empezar con mal pie en tu nuevo trabajo :-)

Aunque las comedias románticas me encantan, de vez en cuando me apetece explorar otros géneros y últimamente me apetecía una serie de misterio o thriller, así que me decidí por "Missing Nine". Me puse a verla sin tener muy claro el argumento y me encontré con una grata sorpresa. Tenía ante mí una serie entretenida que mezclaba misterio psicológico, drama y romance con algún puntito de comedia en una historia que muestra lo visceral y despiadado que puede ser el ser humano cuando se encuentra en una situación límite. En esta historia nueve personajes diferentes entre sí acaban conviviendo en una isla desierta tras un accidente de aviación, a la espera de que los equipos de rescate los encuentren. El hambre, el frío y el miedo hacen emerger los peores instintos en unos y los sentimientos de solidaridad en otros. Nueve personajes que solo se tienen los unos a los otros para sobrevivir pero que apenas pueden confiar en los demás ya que a todos les une un terrible suceso del pasado sobre el que todos tienen su propia versión. Cuando una de las supervivientes- que ha perdido la memoria- sea rescatada sin saber si el resto ha sobrevivido se iniciará una investigación en la que se mezclarán intereses políticos, económicos y personales. Solo hay una cosa cierta: hay un asesino entre ellos pero, ¿quién es?


En estos días de tiempo frío y lluvioso se quitan las ganas de salir a la calle, especialmente si el dinero escasea ^^ Un bol de palomitas, un sofá gustoso y un dorama interesante es lo único que necesito para tener diversión asegurada sin necesidad de coger una pulmonía. Si sois de los míos, tengo una pequeña joyita para vosotros: "Jealousy Incarnate". Esta serie koreana reúne dos tremendos atractivos para verla. Por un lado, la siempre estupenda y fenonemal actriz Gong Hyo Jin, y por otro el divertido y atractivo Jo Jung Suk. Ambos intérpretes me gustan mucho por su enorme talento y la calidad de las series en las que han trabajado, por lo que verlos juntos en un dorama era algo que no me podía perder- aunque sea con retraso-. El resultado no ha podido ser mejor. Ella, presentadora del tiempo que aspira a presentar las noticias. Él un corresponsal en el extranjero que regresa a Korea para intentar ascender en la empresa. Cuando ella hace un decisivo descubrimiento las vidas de ambos se trastocarán en todos los sentidos. Ay, el destino....


Ir al trabajo o a estudiar puede ser un auténtico calvario. Seguro que muchos de vosotros habéis experimentado esa sensación de desasosiego por todo lo que espera detrás de la puerta: el compañero con mala leche, el envidioso, el que se atribuye el mérito ajeno, el profesor/jefe con ganas de hacerte pasar un mal rato y montones de trabajo acumulado. Una delicia, ¿verdad? Pues seguro que cuando veáis "Ms. Temper & Nam Jung Gi" os va a parecer el paraíso comparado con lo que ocurre en esa oficina. Una empresa de cosmética que tiene que luchar por sobrevivir y que depende de la venta de un nuevo sérum orgánico.......hasta que todo se fastidia. ¿Y cuál es la solución? Pues traer a la causante de que la venta no se haya realizado para que sea la nueva jefa del proyecto, una mujer con muy mal genio y que adora trabajar un número indecente de horas. Y si además esa persona resulta ser tu nueva vecina, que hace llorar a tu hijo robándole su bicicleta y que te va a tener esclavizado hasta que le pagues los desperfectos que le has hecho a su coche la cosa ya es para llorar a mares.


Lo prometido es deuda. Hoy toca película y por eso os voy a recomendar una estupenda cinta japonesa que me ha gustado mucho por su luminosidad y su espíritu alegre. Se trata de otra adaptación de un manga y, una vez más, está ambientada en el instituto- esto empieza a ser serio, ja ja ja-, pero la sensación que deja es muy agradable. Como cuando comes un sorbete de limón, algo fresco y dulce que no empalaga. Pues así es "Strobe Edge", adaptación del manga del mismo nombre y que trata de amores no correspondidos. Y me diréis "pues vaya novedad, es más de lo mismo", pero yo os aseguro que no. Normalmente las protagonistas se enamoran del chico que no les conviene o ya tiene novia y ellas sufren mucho, lloran, etc., pero este no es el caso. Al contrario, la protagonista lleva su amor no correspondido con alegría y jovialidad.......y eso acaba conquistando. 



Retomamos la rutina diaria tras las fiestas navideñas con la reseña de una serie que he querido fuese la primera de este 2016. Una serie que me ha tenido enganchada por la historia y el mensaje de superación que lanza, la química entre los personajes y las situaciones tan divertidas que se generan. Una historia sencilla pero que de esta forma, dejando de lado argumentos enrevesados y personajes diabólicos, permite llegar al espectador de forma directa y que se sienta identificado con sus protagonistas. Me estoy refiriendo a "Oh My Venus", dorama koreano cuya protagonista se aleja de los estereotipos de chica guapa y de cuerpo escultural para mostrarnos a una mujer con exceso de peso y problemas sentimentales. Una mujer como cualquier otra con la que cualquiera puede identificarse. Sin embargo, hay una cosa que la diferencia del resto de mujeres normales: en su vida tiene un martirio en forma de entrenador personal atractivo pero insufrible. ¡Ay, lo que tiene una mujer que hacer por estar guapa! ^^



Hay un refrán que dice "segundas partes nunca fueron buenas", y qué razón tiene. Normalmente cuando te gusta mucho un dorama desearías que hubiera una continuación para poder seguir disfrutando de la historia. Sin embargo,  por lo general es mejor dejarlo en ese punto porque todo lo que venga después tendrá que ser realmente bueno para no echarla a perder y eso no suele ocurrir. Eso ha pasado precisamente con "Let's eat 2", continuación de una serie que resaltaba las cualidades de diferentes platos culinarios y que conseguía hacerme salivar (literalmente) de hambre ante tantas delicias tan bien descritas y disfrutadas por sus protagonistas. Sin embargo, en esta segunda parte ha faltado ese disfrute de la comida y han conseguido destruir un romance que me mantuvo en vilo toda la serie. Solo permanece como protagonista el cantante de B2ST, Yoon Doo Joon, en su papel del rey de los seguro que esta vez atraviesa una pequeña crisis personal y profesional por lo que se traslada de ciudad para cambiar de aires. Pero lo que no espera es encontrarse con una enemiga que le hará muy díficil remontar su carrera de exitoso vendedor de seguros........



¿Qué tal lleváis las vacaciones? Espero que estéis disfrutando mucho con la piscina, los amigos, el buen tiempo.......¡y los doramas, claro! ^^ No os olvidéis de Kimchipopcorn, y si queréis ver contenido extra uníos a su página de Facebook y de Twitter (@kimchi_popcorn), y así pasamos un buen rato ;-) Como el buen rato que he pasado yo viendo la serie que hoy os traigo con el placer de poder haceros una recomendación con un éxito del 100%. Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien con una serie en la que ha habido momentos picarones que me han extrañado dado lo pudorosos que pueden ser los koreanos ^^, sus momentos de tensión y su puntito triste. El resultado es una serie que os va a enganchar como lo ha hecho conmigo. La empecé cuando aún estaba en emisión y no tardé nada en ponerme al día, sufriendo al final con la espera de los últimos capítulos. La serie a la que me refiero es "Oh My Ghostess", una historia muy divertida que mezcla fantasía y comedia para lanzarnos un mensaje muy importante: el amor por la vida y el disfrute de cada día como si fuera el último, algo que muchas veces olvidamos. Y todo ello de la mano de un fantasma muy pícaro al que se le van los ojos tras los chicos guapos......;D


Lo koreano está de moda y volvemos a comprobarlo una vez más ya que, tras el anuncio de la adaptación de la serie "Boys Over Flowers" ahora le toca a la ganadora rotunda de los Seoul Drama Awards, My Love From Another Star. Esta historia de amor sobrenatural entre un alien que lleva cientos de años en la tierra y una diva venida a menos tendrá su adaptación americana por la TV network ABC, según informa el portal de noticias koreaboo.com.


Por fin se conoce la lista de nominados para los Seoul International Drama Awards 2014, unos premios con los que se premia a las series y los actores que más han impactado en el público de la televisión. Lo bueno de estos galardones es que se conceden teniendo en cuenta la opinión de los espectadores al 50 % más el 50% de lo opinado por entendidos en la materia, por lo que si queréis contribuir con vuestro voto podéis hacerlo pinchando aquí. Tenéis hasta el 3 de agosto para participar y yo desde aquí voy a analizar a todos los nominados para daros mi opinión personal. Ojo, siempre es mi opinión por lo que no quiero ni influenciaros ni determinar vuestro voto de ninguna manera ^^. Hoy quiero comenzar analizando las doce series nominadas, así que lo voy a dividir en dos posts para que no resulte muy pesado y dar a cada una el protagonismo que se merece. ¡Comenzamos!


Ya he terminado "Doctor Stranger" y aún no sé qué pensar de esta serie koreana. ¿Me ha gustado? ¿No me ha gustado? ¿Ha sido interesante? ¿Ha sido aburrida? Pues queridos lectores, ni yo misma lo sé. Lo que sí puedo afirmar es que el trabajo del actor Lee Jong Suk ha sido realmente bueno, confirmando que estamos ante un actor que crece artísticamente con cada trabajo que hace. Su interpretación del atormentado doctor que busca a su amada retenida en Korea del Norte me ha impresionado por su gran calidad humana, la capacidad de transmitir sentimientos y, al mismo tiempo, mostrar un puntito gamberro muy de agradecer en una historia muy trágica y con demasiada política por medio. Quien no esté al tanto de las relaciones entre Korea del Norte y Korea del Sur pronto se pone al día con esta serie que, aunque parezca ficción, tiene mucho de realidad, por desgracia.


Me pasa a veces que un dorama no me parece seductor de buenas a primeras y lo voy dejando en la lista de pendientes hasta que me animo y entonces ¡zas! Me engancho sin remedio porque resulta ser estupendo. Eso me ha sucedido con Good doctor, entre otras, y recientemente con "My love from another star", tal vez porque acababa de ver un dorama japonés con un argumento muy parecido. Tras ver la frikada loca, aunque tierna de Starman, no me parecía interesante ver otra serie con otro alien como protagonista pero por fin me animé a verla.........y ya no pude parar ^^ Es el ejemplo perfecto de lo que yo considero una buena serie: muchos momentos cómicos, escenas románticas muy bonitas, acción y tensión, y personajes que se salen de la norma. Especialmente destacable su protagonista, una actriz con aires de diva tras la que se esconde una chica estupenda, solitaria.........y tremendamente divertida ;D


Que lo asiático está de moda ya lo sabemos todos, y no es solo por el histórico impacto del cantante PSY y su "Gangnam Style", sino por la expansión que la televisión y música coreanas está adquiriendo en todo el mundo. Tras la nominación de Super Junior a los MTV Awards y el triunfo de Big Bang en dichos premios, ahora le llega el turno a la televisión. Y es que el dorama "Boys over flowers" va a tener su versión americana. 

Esta adaptación se titulará "Between Boys and Friends" y comenzará a rodarse el próximo 7 de noviembre. La protagonista será Zoey, una bailarina de clase media que es adimitada en una prestigiosa Universidad donde estudian los hijos de familias ricas, famosas o de la alta sociedad. Allí descubrirá que tanto lujo esconde la terrible tiranía de los F4, los cuatro chicos más poderosos del centro, que son los principales promotores de casos de acoso escolar. Pronto se convertirá en el objetivo del líder, Liam.

El único cambio significativo de esta versión es la sustitución del instituto original por una universidad y el personaje femenino, que ahora es bailarina, por lo demás la trama principal se mantiene, a grandes rasgos. Hay que recordar que "Boys over flowers" es la adaptación coreana del famoso manga japonés "Hana Yori Dango", que ya tuvo su aclamada versión nipona bajo el mismo nombre con dos temporadas y una película, impulsando la fama de Matsumoto Jun, cantante de Arashi. Asimismo, hay una versión taiwanesa, "Meteor Garden" y otra china titulada "Let's Go Wath Meteor Shower".

Mientras que en japón la versión nacional tuvo un éxito espectacular, en Korea fue la versión protagonizada por Lee Min Ho, Kim Hyun Joong, Kim Bum y Koo Hye Sun la que más aceptación tuvo por parte del público adolescente. Personalmente, creo que la versión americana lo va a tener muy difícil. Ya hay una fotografía con parte del reparto. ¿Qué opináis?





Coincidiendo con la emisión de la versión japonesa de It started with a kiss que, a su vez, es la adaptación de un manga japonés muy conocido, hoy voy a escribir sobre la versión koreana, es decir, "Playful kiss". Protagonizada por el estupendo, perfecto y genial Kim Hyun Joong (no se nota nada que soy fan ^^), nos cuenta una historia de amor típica: chica no popular conoce a chico perfecto, chica no popular se enamora del chico perfecto, el chico perfecto no le hace caso, chica no popular encuentra rivales en su camino. Hasta ahí todo muy tradicional, pero aquí lo que se sale de la norma es el personaje masculino que, a pesar de su perfección física y su privilegiado cerebro, es un tío totalmente insoportable. Arrogante, frío, déspota, asocial y totalmente insensible. Una llega a preguntarse cómo puede alguien enamorarse de él- a pesar del físico, obviamente-, pero el caso es que nuestra protagonista, Ha Ni, está loca por sus huesos.


Siempre que me animo a ver una nueva versión de una misma historia lo hago esperando las inevitables comparaciones y esperando algo nuevo que añada un toque personal a un argumento que, de otra forma, no supone nada nuevo. Pues bien, eso no lo he encontrado apenas en el dorama "Fated To Love You", versión koreana de un dorama taiwanés del mismo nombre. Han querido ser tan fieles al original que apenas han introducido personalidad propia a una historia que, en consecuencia, resulta aburrida y repetitiva. Tal vez sea yo, ya que ver una misma historia repetida punto por punto con los actores como única diferencia no supone un gran entretenimiento en mi opinión. Aun cuando se han esforzado terriblemente por crear una tensión dramática muy buena que supera con creces los supuestos momentos cómicos protagonizados por un personaje histriónico hasta resultar demente. 







Comentarios

Entradas populares de este blog